Pedro Fernández Arcila: “La condena a cadena perpetua al expresidente de Burkina Faso, Blaise Compaoré, señala indirectamente al Estado francés como instigador”
Tras más de 30 años de impunidad, se condena a los ejecutores del asesinato del llamado “Che Guevara africano” y otros 12 impulsores de la transformación del país
Guacimara Navarro: “El PSOE comete un grave error: al fomentar el desconocimiento de nuestra realidad, busca un pueblo de mentes acríticas y colonizadas”
La organización ecosocialista insta a la Consejería de Educación a fortalecer el programa de contenidos canarios en la escuela
La organización ecosocialista reclama un posicionamiento de los partidos canarios en contra del gas
Subraya la contradicción entre la liberalización acordada por el Consejo de Ministros y el impulso de una agenda para la descarbonización de Canarias
La organización ecosocialista reafirma su exigencia de celebración de un referéndum para la autodeterminación de la RASD
Rechaza la renuncia al plan de la ONU para resolver el conflicto causado por la ocupación ilegal del territorio por parte de Marruecos
La organización ecosocialista repudia que el gobierno español negocie con Marruecos la soberanía territorial de Canarias a espaldas del pueblo canario
El IV Congreso del partido asambleario reafirmó su exigencia de celebración de un referéndum para la autodeterminación de la RASD
Rechaza el planteamiento de la autonomía, contrario a las previsiones del plan de la ONU para los territorios ocupados ilegalmente por Marruecos
Tras quince años de trayectoria, la organización ecosocialista reafirma su propuesta política para Canarias, basada en el municipalismo, la transición ecosocial y la obediencia canaria
El encuentro de este sábado 19 de marzo en La Laguna se propone fortalecer la organización ecosocialista tras quince años de recorrido
El partido asambleario considera esencial construir procesos de empoderamiento de la ciudadanía en todos los ámbitos de la vida en el Archipiélago
Paco Déniz: “Que los bancos condonen la deuda contraída e imposible de asumir debe entenderse como una forma de devolver el dinero prestado por la ciudadanía y el erario público en los años malos en los que la banca tuvo que ser rescatada con dinero de todos. Ahora, los años malos los tenemos nosotros”